SE FORTALECE LA DEMOCRACIA EN QUINTANA ROO CON CANDIDATURAS INDEPENDIENTES: EDUARDO ESPINOSA ABUXAPQUI
Chetumal,
 Quintana Roo, a 21 de noviembre de 2012.- El diputado Eduardo Espinosa 
Abuxapqui, presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado; 
aseguró que con la aprobación de seis ayuntamientos del estado de la 
minuta que contiene la reforma constitucional por la que se incluyen las
 candidaturas independientes se fortalecen los derechos 
político-electorales de los ciudadanos y por consiguiente, la democracia
 en Quintana Roo. 
Espinosa Abuxapqui, explicó que luego del
 cómputo de votos y de la verificación de la aprobación de la mayoría de
 los Ayuntamientos del Estado a la minuta correspondiente, el Pleno de 
la XIII Legislatura del Congreso de Quintana Roo, decretó las reformas a
 la Constitución Política del Estado por las que se establecen las 
candidaturas independientes para los procesos electorales locales.
El
 siguiente paso dijo, es publicar la reforma a la Constitución en el 
Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo para que pueda entrar en 
vigor.
Espinosa
 Abuxapqui, consideró que Quintana Roo cuenta con un escenario propicio 
para la inclusión de las candidaturas independientes en los futuros 
procesos electorales. Cabe destacar que el 2013 será un año electoral en
 Quintana roo, para elegir diputados y presidentes municipales.
Luego
 de esta aprobación del 50 por ciento más uno de los ayuntamientos del 
estado de Quintana Roo, y la entrega de las respectivas actas de 
sesiones de cabildo ante el Poder Legislativo, se emite el decreto 
correspondientes para que una vez que se publique en el POE la reforma 
entre en vigor y se adecue el marco jurídico electoral en el estado.
Es
 en esta adaptación del marco jurídico donde se determinarán todos los 
detalles para que ciudadanos puedan postularse como candidatos a puestos
 de elección popular.
En
 otro orden de ideas, durante la sesión ordinaria número 25 del Congreso
 del Estado, el Pleno Legislativo dio lectura al oficio enviado por la 
Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, para crear un mecanismo 
interparlamentario para elaborar a la brevedad iniciativas que permitan 
dar cumplimiento a las reformas a la Constitución Política de los 
Estados Unidos Mexicanos en materia política, y en el que se exhorta a 
los Congreso de los Estados para que trabajen en las adecuaciones 
necesarias a sus legislaciones para dar cumplimiento al artículo Tercero
 transitorio.
 El
 Congreso del Estado dio entrada a las Leyes de Ingresos de los 
municipios de Othón P. Blanco, Cozumel, Bacalar y Felipe Carrillo 
Puerto.
Las
 leyes de ingresos los municipios, contienen sus proyectos de 
recaudación y los ingresos que esperan obtener durante el 2013 a través 
del cobro de impuestos, derechos, productos, aprovechamientos, 
participaciones estatales, aportaciones federales y otros ingresos.
Así,
 el municipio de Othón P. Blanco espera ingresar 597 millones 775 mil 
952 pesos; el municipio de Cozumel estima ingresos por 458 millones 556 
mil 378 pesos; el municipio de Bacalar proyecta ingresos por 136 
millones 518 mil 767 pesos, mientras que el municipio de Felipe Carrillo
 Puerto ha presupuestado 309 millones 880 mil 891 pesos.
La
 Mesa Directiva que preside el diputado Manuel Tzab Castro turnó las 
iniciativas de Ley de Ingresos a la Comisión de Hacienda, Presupuesto y 
Cuenta; y a la Comisión de Asuntos Municipales para su estudio y 
análisis.
Además,
 el Pleno de la XIII Legislatura las cuentas públicas del Tribunal 
Electoral de Quintana Roo (TEQROO) y del Poder Judicial del Estado, 
ambas del ejercicio fiscal 2011.

Comentarios