Chetumal,
 Quintana Roo a 17 de octubre de 2012.- En el marco del 59 aniversario 
del voto de la mujer en México, la XIII Legislatura del Congreso del 
Estado entregó reconocimientos a diversas mujeres quintanarroenses que 
ocuparon cargos de elección popular, tanto en el Congreso local como en 
el Congreso de la Unión.
Hace exactamente  59 años, se elevó a rango constitucional el derecho de las mujeres a  votar y ser votadas. Hoy, el Poder Legislativo de Quintana Roo hizo un reconocimiento de la plena ciudadanía de las mujeres.
La
 diputada Alondra Herrera Pavón, presidenta de la Comisión de Planeación
 y Desarrollo Económico ofreció unas palabras de bienvenida a todas las 
mujeres y hombres, a quienes convocó a respetar y promover los legítimos
 derechos de las mujeres, para seguir trabajando en unidad, y juntos 
construir un mejor Quintana Roo.
En
 este sentido, Herrera Pavón reconoció el esfuerzo, la perseverancia, la
 entrega y la lucha de muchas mujeres en nuestro Estado, que han hecho 
aportaciones significativas en esta elevada tarea por una mayor equidad.
También
 expresó expreso su más sentido homenaje a la incansable labor de María 
Cristina Sangri Aguilar, una mujer quintanarroense que es un ejemplo de 
vida por su integridad y convicciones.
Por
 su parte, la diputada Yolanda Garmendia Hernández presidenta de la 
Comisión de Equidad de Género, dijo que es necesario que las mujeres  consideren
 y reconozcan al voto como un instrumento de la democracia, de la 
libertad de opción, de vigilancia de sus autoridades y de la 
participación.
            Garmendia
 Hernández agregó que se requiere fomentar una mayor participación de 
las mujeres en altos cargos públicos para la toma de decisiones, a nivel
 estatal.
Además,
 consideró que las mujeres deben ser más visibles en los Programas 
Estatales, con la planeación de las acciones de gobierno y de elaborar 
presupuestos gubernamentales con visión de género.
La
 legisladora concluyó su participación refrendado su compromiso con las 
mujeres quintanarroenses de trabajar en las reformas legales en materia 
electoral,  de planeación y presupuestal que 
permitan a las Instituciones del Estado garantizar el ejercicio pleno de
 sus derechos humanos y políticos.
Posteriormente,
 el presídium hizo entrega de reconocimientos a las mujeres 
quintanarroenses que han ocupado cargos de elección popular en el 
Congreso del Estado, en los municipios así como en la Cámara de 
Diputados y el Senado de la República.
Con
 largos y pronunciados aplausos, los asistentes a la ceremonia 
reconocieron y felicitaron a María Cristina Sangri Aguilar, una mujer 
quintanarroense que forma parte de la historia de la entidad al ser la 
primera mujer diputada local, presidenta municipal y diputada federal. 
Fue
 el diputado Eduardo Espinosa Abuxapqui, presidente de la Gran Comisión,
 quien entregó el reconocimiento a nombre de los integrantes de la XIII 
Legislatura.
Además
 del diputado José de la Peña Ruiz de Chávez, presidieron el evento las 
diputadas Yolanda Garmendia Hernández, Alondra Herrera Pavón, Alejandra 
Cárdenas Nájera y Jacqueline Estrada Peña. En representación del Poder 
Ejecutivo acudió Lilián Villanueva Chan secretaria de Cultura; por el 
Poder Judicial asistió la magistrada Norma Loría Marín, y por el DIF 
Othón P. Blanco la señora Odette Villafaña de Villanueva.

Comentarios